 | Se configura la Asociación de Desarrollo Rural ALMANZORA, bajo la fórmula de una Asociación sin ánimo de lucro, y como entidad colaboradora de la Administración para la gestión del Programa de Diversificación Económica PRODER ALMANZORA.
Su ámbito de actuación es la Comarca del Almanzora, situada en la zona interior de Almería. La integran 26 municipios que se sitúan a ambos lados del Río Almanzora, que discurre por todo el territorio y se convierte en su elemento vertebrador. A efectos turísticos este territorio es denominado Valle del Almanzora.
Cuenta con algo más de 80 miembros (26 Ayuntamientos y el resto Asociaciones y Colectivos de la Comarca) y está representada por una Junta Directiva de 20 personas: 9 alcaldes de todas las formaciones políticas, un representante de la Diputación Provincial de Almería, y 10 de las llamadas Fuerzas Sociales. El cargo de Presidente lo ejerce alternativamente cada dos años un representante de los Ayuntamientos y un representante de los colectivos privados.
La Asociación ha gestionado dos Programas PRODER en los marcos comunitarios de la UE 1995-2000 y 2000-2006 por un importe superior a los 12 millones de euros y que han generado una inversión en la Comarca en torno a 30 millones. Igualmente gestiona durante los últimos años unos planes de la Consejería de Agricultura y Pesca destinados a integrar la perspectiva de Género y a la Juventud en los programas de desarrollo rural. Forma parte de la Asociación de Desarrollo ADAPTALMANZORA que gestiona un Proyecto EQUAL y es responsable de EUROPA DIRECT una Oficina de Documentación de la Unión Europea.
La gestión de sus actividades está encomendada a una Oficina Técnica, la denominada Gerencia del PRODER, integrada por un Gerente, un Ingeniero Agrónomo, un Aparejador, una Diplomada en Empresariales, un Informático y un técnico en Juventud y Género a tiempo parcial.
Los objetivos de la Asociación son los siguientes:
Promover el desarrollo local y rural de los municipios de su ámbito territorial.
Fomentar, facilitar y promocionar e impulsar toda clase de actividades generadoras de desarrollo económico o social, con cargo a recursos propios o de otras corporaciones, entidades, o administraciones públicas o privadas, especialmente aquellas que incidan en su ámbito territorial.
Desarrollo y gestión de iniciativas, programas, proyectos y convocatorias de las Administraciones Locales, Autonómicas, Nacionales y Europeas, así como las promovidas por entidades privadas.
Promover programas de formación y empleo, en cualquiera de sus modalidades, que favorezcan el desarrollo e integración de todos los colectivos de su ámbito territorial.
Favorecer un desarrollo endógeno y sostenido de la zona a través de la diversificación económica, con especial atención en la preservación del medio ambiente y el patrimonio y el aumento de la calidad de vida de sus habitantes.
Colaborar con otras entidades con fines análogos, para el desarrollo de programas comunes.
Impulsar la investigación en materia de desarrollo rural y medio ambiente, en colaboración con Universidades y otras entidades dedicadas a la investigación.
Recepción, gestión, estudio y financiación con cargo a recursos propios o ajenos de cuantos proyectos se consideren viables.
Propiciar la integración del enfoque de género y juventud.
La gestión de todo tipo de ayudas y actividades destinadas a financiar la Asociación y a la creación de la infraestructura necesaria para garantizar su funcionamiento.
Participar en Redes, Asociaciones y Federaciones que contribuyan al desarrollo de su territorio.
Cualquier otro que pueda contribuir a fomentar su ámbito territorial.
|  |